Los padres de familia post pandemia quedaremos debilitados económicamente y ante esta crisis debemos ver las opciones más viables para que nuestro presupuesto familiar no se vea tan afectado.
En mi caso, hace 3 años afronté una crisis financiera bastante fuerte y eso me hizo replantear todos mis gastos, inversiones, y felizmente para ese momento ya había decidido colocar a mi hija en un programa de educación a distancia(incluye certificación oficial de estudios en Perú), y eso alivió mucho mi economía, y además ya venía investigando sobre educación a distancia hace varios años por lo que tomar la decisión fue bastante rápida.Evalué todos los factores: principalmente socialización y certificación que son las principales críticas a la educación a distancia, y con este programa, se han trabajado ambas.
No es fácil para muchas familias que estaban acostumbradas a un ritmo , a un modelo educativo, hacer el cambio, pero creo que vale la pena, no sólo por el ahorro sino porque nos involucramos más en la formación de nuestros hijos, vemos de cerca la información que está consumiendo, y podemos trabajar sobre sus intereses y talentos(algo que el sistema educativo convencional subestima). Mi hija aprende a su ritmo, es feliz y se ha fortalecido su autoestima y seguridad.
Finalmente creo que la Educación a distancia llegó para quedarse y debemos aprovechar al máximo sus beneficios.